
* El autor:
Robert Louis Stevenson (1850-1894) es junto aWalter Scott, uno de los novelistas ingleses que con más brillantez han reflejado un momento histórico. Muerto muy joven, su fama ha ido creciendo con los años.
* Contraportada:
Entre sus obras merecen destacarse La isla del tesoro y El doctor Jekyll y mister Hyde. Esta última, llevada a la pantalla varias veces con el nombre de El hombre y la bestia, es uno de los estudios más profundos de la naturaleza humana, de la dualidad que se esconde en lo más profundo del espíritu de cada uno de nosotros.
* Mi reseña:
"El extraño caso del doctor Jekyll y Mister Hyde"
Nos encontramos ante una obra universal no sólo sumamente conocida sino que su personaje ha quedado como arquetipo de la idiosincrasia de la especie humana. Así, resulta intrincado acercarse a la lectura de esta obra sin ideas preconcebidas, de ahí que ultimamente lea obras menos conocidas de autores muy renombrados.
De todas maneras descubrir al tenebroso Stevenson del Londres decimonónico fue una sorpresa muy agradable para mí. Seguir leyendo.
9/10
Robert Louis Stevenson (1850-1894) es junto aWalter Scott, uno de los novelistas ingleses que con más brillantez han reflejado un momento histórico. Muerto muy joven, su fama ha ido creciendo con los años.
* Contraportada:
Entre sus obras merecen destacarse La isla del tesoro y El doctor Jekyll y mister Hyde. Esta última, llevada a la pantalla varias veces con el nombre de El hombre y la bestia, es uno de los estudios más profundos de la naturaleza humana, de la dualidad que se esconde en lo más profundo del espíritu de cada uno de nosotros.
* Mi reseña:
"El extraño caso del doctor Jekyll y Mister Hyde"
Nos encontramos ante una obra universal no sólo sumamente conocida sino que su personaje ha quedado como arquetipo de la idiosincrasia de la especie humana. Así, resulta intrincado acercarse a la lectura de esta obra sin ideas preconcebidas, de ahí que ultimamente lea obras menos conocidas de autores muy renombrados.
De todas maneras descubrir al tenebroso Stevenson del Londres decimonónico fue una sorpresa muy agradable para mí. Seguir leyendo.
9/10
15 lectores opinan:
Sí, no está mal... pero tengo que reconocer que no es uno de mis libros favoritos. No me gustó demasiado, será por eso que dices de las expectativas. Si te interesa leer lo que comenté yo sobre el libro, visita este enlace y me cuentas qué te parece.
http://plyngoandbooks.blogspot.com/2008/10/el-extrao-caso-del-doctor-jekyll-y.html
Hola, bibliotecaria:
Me encanta este espacio silencioso y con olor a cuero viejo que has creado. ¿Puedes decirme a qué lugar corresponde la foto del encabezado? Es grandioso!
A mí si que me gustó este libro. Sobre todo la parte final, la intriga tras la puerta cerrada y la magnífica exposición sobre la dualidad humana.
Enhorabuena por tu blog.
Nos veremos entre las páginas de un libro...
Un beso
Es un buen libro, pero yo donde esté cualquier obra de Larra que se quite todo lo demás.
Besos de Princesa
Hola, me gusta tu blog, pero también me ha gustado scortum, jejeje. Ya me iré pasando más a menudo. Besos
Hombre Rafa... es que lo de Scortum es otro mundo.
hola, un blog hermoso. te puedo poner en mi enlace de favoritos?
mi blog es floresliterarias.blogspot.com
felicitaciones
Hola! Excelente alternativa cultural este Blogs! les envío el mío para compartir con sus lectores: http://ramneazcara.blogspot.com/
Hola, soy Európides de http://europides.blogspot.com/
Y como miembro del Jurado del I CONCURSO YENODEBLOG, te informo que por formar parte y tener incluido tu resumen en Yenodeblog http://yenodeblog.blogspot.com/ participas en el Concurso.
Las normas las encontrarás en la página del concurso http://concursoyenodeblogs.blogspot.com/
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros a través del foro de 20minutos Premios, quedadas y noticias
También en la página del Concurso o a través de europides@hotmail.es
Te informo además de que en el foro de 20minutos se han creado para los bloggers unos foros-espacios para nuestro uso, consulta y disfrute.
Cuentas también con un chat de hotmail en group338365@hotmail.com al que te puedes agregar añadiéndolo como un contacto más
Saludos y mucha suerte.
Es una novela interesante y muy realista. Yo, y mucha gente, tenemos un lado bueno y otro lado pero, sin llegar a tales extremos, claro. Que nadie entienda que esta princesa maltrata al personal.
Besos de Princesa
Tphyo* te desea Feliz Navidad!. o como nosotros preferimos decirlo...Feliz fiesta de las luces!
Forma parte de mi biblioteca de ciencia ficción... junto con Drácula, Frankeinstein y el Hombre invisible...
Un placer conocer tus sitios, en eso nos parecemos... tenemos muchos puertos donde descargar la carga de los viajes a ultramar...
Antonio
Es un maldito clásico!
Navegando por la selva infinita de blogs encontré el tuyo y me gustó mucho. Voy a poner un enlace en mi página para seguir leyéndote.
Tú tienes alma de bibliotecaria y yo tengo alma de palabra, jaja.
Besos,
Edith Brel.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Disculpad que responda tan tarde pero este blog ha estado un poco abandonaíllo.
Io, la foto es de la biblioteca del British Museum.
Por supuesto que podéis agregar este blog.
A todos, que disfrutéis con vuestras lecturas.
¡Saludos!
Todo un clásico. Me gustó mucho también.
Un saludo.
Publicar un comentario